Sobre su manejo del idioma, Canapino confesó: "Hace tres meses solo podía decir 'hola' en inglés, pero ahora estoy haciendo clases con un profesor de la Argentina que me da entre dos y tres clases por semana. Las clases son de una hora y hasta una hora y media y el objetivo es enfocarse en aprender a comunicarse, sobre todo con los ingenieros".
Canapino en la conferencia también contó porqué decidió dejar todo en la Argentina para correr en IndyCar. "Porque es IndyCar". IndyCar es en mi opinión la categoría más exigente y competitiva del mundo. Para mí es una gran oportunidad de probar algo fuera, algo a nivel internacional. Estamos aquí con Grosjean, Dixon, Power, por supuesto Callum, uno de los mejores pilotos del mundo, así que para mí es una gran oportunidad".
"Por supuesto que no conozco los autos, las pistas, los óvalos, pero me encanta el desafío. Así que sé que es muy difícil para mí, pero tengo confianza. Obviamente que necesito tiempo y aprender día a día, prueba a prueba", expresó por último.
Sobre su manejo del idioma, Canapino confesó: "Hace tres meses solo podía decir 'hola' en inglés, pero ahora estoy haciendo clases con un profesor de la Argentina que me da entre dos y tres clases por semana. Las clases son de una hora y hasta una hora y media y el objetivo es enfocarse en aprender a comunicarse, sobre todo con los ingenieros".
Canapino en la conferencia también contó porqué decidió dejar todo en la Argentina para correr en IndyCar. "Porque es IndyCar". IndyCar es en mi opinión la categoría más exigente y competitiva del mundo. Para mí es una gran oportunidad de probar algo fuera, algo a nivel internacional. Estamos aquí con Grosjean, Dixon, Power, por supuesto Callum, uno de los mejores pilotos del mundo, así que para mí es una gran oportunidad".
"Por supuesto que no conozco los autos, las pistas, los óvalos, pero me encanta el desafío. Así que sé que es muy difícil para mí, pero tengo confianza. Obviamente que necesito tiempo y aprender día a día, prueba a prueba", expresó por último.