El Ipet Nº 50 "Emilio F. Olmos" de nuestra ciudad y Solange Busso, una de las pilotos de su equipo, inscribieron una página dorada en la historia del Desafío ECO YPF, es que la joven que cursa el tercer año de la escuela técnica de nuestra ciudad se quedó con la primera prueba reservada para mujeres desde que se creó la competición.
La novedad de la edición 2019 del Desafío ECO YPF, la competencia para autos eléctricos de emisión cero, fue la incorporación de una carrera para damas, buscando con ello resaltar la igualdad de género y, según expresó la organización, alentar la inserción de las mujeres en las escuelas técnicas.
Busso se impuso por una diferencia de 13 segundos sobre su inmediata perseguidora, en la prueba que se llevó a cabo en el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, también se llevaron adelante las tradicionales pruebas: flying lap, endurance, 1/8 de milla y slalom.
Cabe destacar que cada carrera otorga puntos para la sumatoria general que consagrará a la escuela campeona de la edición 2019. En estos momentos, el equipo de la EFO se encuentra al aguardo de los resultados finales aunque se estima que la escuela podría estar dentro de los 20 mejores establecimientos.
Solange Busso
El Ipet Nº 50 "Emilio F. Olmos" de nuestra ciudad y Solange Busso, una de las pilotos de su equipo, inscribieron una página dorada en la historia del Desafío ECO YPF, es que la joven que cursa el tercer año de la escuela técnica de nuestra ciudad se quedó con la primera prueba reservada para mujeres desde que se creó la competición.
La novedad de la edición 2019 del Desafío ECO YPF, la competencia para autos eléctricos de emisión cero, fue la incorporación de una carrera para damas, buscando con ello resaltar la igualdad de género y, según expresó la organización, alentar la inserción de las mujeres en las escuelas técnicas.
Busso se impuso por una diferencia de 13 segundos sobre su inmediata perseguidora, en la prueba que se llevó a cabo en el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, también se llevaron adelante las tradicionales pruebas: flying lap, endurance, 1/8 de milla y slalom.
Cabe destacar que cada carrera otorga puntos para la sumatoria general que consagrará a la escuela campeona de la edición 2019. En estos momentos, el equipo de la EFO se encuentra al aguardo de los resultados finales aunque se estima que la escuela podría estar dentro de los 20 mejores establecimientos.