Pronóstico de Tutiempo.net
Pronóstico de Tutiempo.net
Pronóstico de Tutiempo.net
    • Noticias Rapidas
    • Entrevistas
    • Opiniones
    • Ringside
    • Mundo Motor
    • Show de las Marcas
    • Galeria de Fotos
    • Galeria de Videos
    • On Fire
    • Noticias Rapidas
    • Entrevistas
    • Opiniones
    • Ringside
    • Mundo Motor
    • Show de las Marcas
    • Galeria de Fotos
    • Galeria de Videos
  • FUTBOL
    • ULTIMAS NOTICIAS

    GALLARDO EL MEJOR DT DEL MUNDO

    EL "RUSO" PREPARA CAMBIOS PARA ENFRENTAR A BOCA

    BERIZZO DIRIGIRÁ LA SELECCIÓN DE PARAGUAY

    PRUEBA PARA LA COPA

  • BASQUET
  • AUTOMOVILISMO
    • ULTIMAS NOTICIAS

    FERRARI PRESENTÓ EL SF90

    FÓRMULA E: “PECHITO” CORRE EN MÉXICO

    MERCEDES Y RED BULL REVELARON NUEVOS DISEÑOS DE SUS COCHES

    ARDUSSO, EL PRIMER GANADOR DEL AÑO EN EL TC

  • TENIS
    • ULTIMAS NOTICIAS

    REGRESA JUAN MARTÍN DEL POTRO

    NO LE DIO CHANCES

    SCHWARTZNAN FINALISTA

    SCHWARTZMAN SE METIÓ EN SEMIFINALES

  • VOLEY
    • ULTIMAS NOTICIAS

    RENUEVAN EL COMPROMISO

    GONZÁLEZ FESTEJÓ EN EL CLÁSICO PLATENSE

    EL SELECCIONADO DE VÓLEY PLAYA MASCULINO JUGARÁ EN MAR DEL PLATA

    TRAE SU EXPERIENCIA

  • HOCKEY
    • ULTIMAS NOTICIAS

    PUESTA A PUNTO

    ANTÁRTIDA ARGENTINA JUEGA SU PRIMER AMISTOSO EN CASA

    VON DER HEYDE ELEGIDA LA MEJOR DEL MUNDO

    RUGIDOS EN CÓRDOBA

Otro año de crecimiento

Fútbol

Otro año de crecimiento

Fútbol

El titular de la Liga, Carlos Giordano, hizo un balance de la temporada. Hoy se realizará la velada de premiación.

El titular de la Liga, Carlos Giordano, hizo un balance de la temporada. Hoy se realizará la velada de premiación.

  • Foto

  • Jueves 6 de Diciembre de 2018 | 08:00 p.m.
  • Jueves 6 de Diciembre de 2018 | 08:00 p.m.

La Liga Juvenil de Fútbol cerró otro exitoso calendario deportivo. Un 2018 en el que siguió incorporando a importantes clubes para albergar en la actualidad a 400 chicos, y de esa manera seguir con un marcado crecimiento en su plausible función deportiva y social.

Su presidente, Carlos Giordano, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO calificó de positiva la temporada al tiempo que redobló la apuesta para el año próximo con la intención de incorporar a entidades barriales.

En ese sentido, el dirigente que se apresta a completar sus dos años de gestión, se mostró interesado en permanecer en el cargo, incentivado por una floreciente competencia que todos los domingos lo hace feliz.

-¿Qué balances haces de la temporada?

-El balance es positivo, este año se sumaron Brown de San Vicente y Sociedad Sportiva Devoto. Contamos con muchos chicos en la categoría sub-14, porque la categoría que nos cuesta acrecentar es la sub-16.

Incorporamos dos clubes para seguir jerarquizando la Liga, por que fijate que la final del pasado domingo del sub-14 entre Proyecto Crecer y Sportivo Belgrano, fue realmente una final de Liga Regional.

Felizmente hoy por hoy los chicos quieren jugar en la Liga Juvenil, porque por ahí los sábados no tienen tanto roce y el domingo piden jugar en nuestra competencia, lo que nos pone muy contentos.

Por otra parte este año empezamos a funcionar en la sede de Entre Ríos 1166, lo que fue muy importante, mientras que todavía seguimos trabajando en conseguir la personería jurídica.

-Siguen manteniendo el espíritu de la Liga de darle contención a los chicos...

-Ese aspecto siempre se trabajó más en los equipos de barrio porque los de los clubes ya tienen una rutina de todos los días.

Y sí, nosotros apostamos a darle cabida a los barrios, por ejemplo para el año que viene estamos interesados en que se sumen La Milka, La Florida, con la idea en un futuro de armar una primera división como lo fue la vieja Liga Amateur, con cuatro o cinco categorías.

Cuando estos chicos terminan el sub-16 no tienen a donde ir a jugar, sino van a una liga común de los sábados. Queremos ver si podemos darle solución a ese problema de los más grandes.

También recibimos un llamado de Deportivo Sebastián para poder entrar y también hay un proyecto de la escuela de Ariel Giaccone, hay posibilidades de que se sumen dos o tres equipos.

Son buenas las expectativas, pero todo se basa en el sub-14, porque como decía el sub-16 es el más complicado para ampliar. Igualmente también nos habló Antártida porque tenía intención de colocar una división mayor.

-¿La Liga tendrá una nueva participación en competencias nacionales?

- Las participaciones de la Liga en los torneos Amistad de Brinkmann y el Nacional de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco están confirmadas. En el primero voy a cumplir funciones de director técnico para despuntar un poco el vicio, mientras que el equipo para el Nacional ya está trabajando a las órdenes de Mario Juárez y Mariano Peralta.

-¿Se sintieron acompañados por los clubes?

-Fue un año complicado en el sentido que por ahí costó mucho en lo económico. Dentro de todo no somos una Liga cara, que dependemos de la ayuda municipal, pero también trabajamos como Liga donde tenemos un balance a favor. El apoyo siempre está, los clubes nos acompañan y eso es un estímulo para seguir.

-Se viene la fiesta de premiación...

-Este viernes tenemos la fiesta en el Sport Automóvil Club donde se hará la premiación para los equipos más destacados en los dos campeonatos, y donde también se entregarán presentes a los delegados, técnicos y ayudantes, es decir, para las personas que trabajaron a pulmón durante el año.

Esta vez llevamos la premiación a un salón que no es lo mismo hacerlo en un Centro Vecinal y a pulmón, esta vez decidimos que todos nos sentemos a disfrutar de la fiesta.

-¿Deseas agregar algo?

-Primeramente tengo que agradecer a mi señora y mis nenas que me bancan, al intendente Ignacio García Aresca, Gustavo Piscitello, Rodrigo Buffa, quienes siempre nos dan una mano, al director de Deportes, Juan Manuel Iturburu que siempre está atento nuestros requerimientos.

El año que viene finaliza mi gestión, pero tengo ganas de seguir y con la idea de agregar gente nueva.

Siempre digo que no tengo hijos varones, y apuesto a esta Liga que quiero, amo lo que hago, porque ver que 400 chicos juegan al fútbol los domingos a la mañana me hacen el tipo más feliz y eso es lo que a mí siempre me cierra el año.

Hay chicos que son competitivos, otros que no, hubo un caso el año pasado de un chico con capacidades diferentes, los cuales integraron la Liga y para mí es un orgullo muy grande. 

 

La Liga Juvenil de Fútbol cerró otro exitoso calendario deportivo. Un 2018 en el que siguió incorporando a importantes clubes para albergar en la actualidad a 400 chicos, y de esa manera seguir con un marcado crecimiento en su plausible función deportiva y social.

Su presidente, Carlos Giordano, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO calificó de positiva la temporada al tiempo que redobló la apuesta para el año próximo con la intención de incorporar a entidades barriales.

En ese sentido, el dirigente que se apresta a completar sus dos años de gestión, se mostró interesado en permanecer en el cargo, incentivado por una floreciente competencia que todos los domingos lo hace feliz.

-¿Qué balances haces de la temporada?

-El balance es positivo, este año se sumaron Brown de San Vicente y Sociedad Sportiva Devoto. Contamos con muchos chicos en la categoría sub-14, porque la categoría que nos cuesta acrecentar es la sub-16.

Incorporamos dos clubes para seguir jerarquizando la Liga, por que fijate que la final del pasado domingo del sub-14 entre Proyecto Crecer y Sportivo Belgrano, fue realmente una final de Liga Regional.

Felizmente hoy por hoy los chicos quieren jugar en la Liga Juvenil, porque por ahí los sábados no tienen tanto roce y el domingo piden jugar en nuestra competencia, lo que nos pone muy contentos.

Por otra parte este año empezamos a funcionar en la sede de Entre Ríos 1166, lo que fue muy importante, mientras que todavía seguimos trabajando en conseguir la personería jurídica.

-Siguen manteniendo el espíritu de la Liga de darle contención a los chicos...

-Ese aspecto siempre se trabajó más en los equipos de barrio porque los de los clubes ya tienen una rutina de todos los días.

Y sí, nosotros apostamos a darle cabida a los barrios, por ejemplo para el año que viene estamos interesados en que se sumen La Milka, La Florida, con la idea en un futuro de armar una primera división como lo fue la vieja Liga Amateur, con cuatro o cinco categorías.

Cuando estos chicos terminan el sub-16 no tienen a donde ir a jugar, sino van a una liga común de los sábados. Queremos ver si podemos darle solución a ese problema de los más grandes.

También recibimos un llamado de Deportivo Sebastián para poder entrar y también hay un proyecto de la escuela de Ariel Giaccone, hay posibilidades de que se sumen dos o tres equipos.

Son buenas las expectativas, pero todo se basa en el sub-14, porque como decía el sub-16 es el más complicado para ampliar. Igualmente también nos habló Antártida porque tenía intención de colocar una división mayor.

-¿La Liga tendrá una nueva participación en competencias nacionales?

- Las participaciones de la Liga en los torneos Amistad de Brinkmann y el Nacional de la Liga de Baby Fútbol de San Francisco están confirmadas. En el primero voy a cumplir funciones de director técnico para despuntar un poco el vicio, mientras que el equipo para el Nacional ya está trabajando a las órdenes de Mario Juárez y Mariano Peralta.

-¿Se sintieron acompañados por los clubes?

-Fue un año complicado en el sentido que por ahí costó mucho en lo económico. Dentro de todo no somos una Liga cara, que dependemos de la ayuda municipal, pero también trabajamos como Liga donde tenemos un balance a favor. El apoyo siempre está, los clubes nos acompañan y eso es un estímulo para seguir.

-Se viene la fiesta de premiación...

-Este viernes tenemos la fiesta en el Sport Automóvil Club donde se hará la premiación para los equipos más destacados en los dos campeonatos, y donde también se entregarán presentes a los delegados, técnicos y ayudantes, es decir, para las personas que trabajaron a pulmón durante el año.

Esta vez llevamos la premiación a un salón que no es lo mismo hacerlo en un Centro Vecinal y a pulmón, esta vez decidimos que todos nos sentemos a disfrutar de la fiesta.

-¿Deseas agregar algo?

-Primeramente tengo que agradecer a mi señora y mis nenas que me bancan, al intendente Ignacio García Aresca, Gustavo Piscitello, Rodrigo Buffa, quienes siempre nos dan una mano, al director de Deportes, Juan Manuel Iturburu que siempre está atento nuestros requerimientos.

El año que viene finaliza mi gestión, pero tengo ganas de seguir y con la idea de agregar gente nueva.

Siempre digo que no tengo hijos varones, y apuesto a esta Liga que quiero, amo lo que hago, porque ver que 400 chicos juegan al fútbol los domingos a la mañana me hacen el tipo más feliz y eso es lo que a mí siempre me cierra el año.

Hay chicos que son competitivos, otros que no, hubo un caso el año pasado de un chico con capacidades diferentes, los cuales integraron la Liga y para mí es un orgullo muy grande. 

 

Segui leyendo...

Segui leyendo...


Federal A

Una buena para Sportivo: San Lorenzo se quedó sin DT

Básquet

Primera parada

Boxeo

Gran presente del “Chinito” Acevedo

Noticias mas Vistas
FEDERAL A

ASÍ QUEDÓ EN LA TABLA

Fútbol
SAN FRANCISCO REALIZA UNA MISA POR EMILIANO SALA
Motociclismo
NUEVOS OBJETIVOS
Federal A
ROTO Y MAL PARADO

La Voz Deportiva es la web del suplemento de Deportes de LA VOZ DE SAN JUSTO, el diario más importante del Departamento San Justo, en la provincia de Córdoba, con sede en San Francisco.

Contáctanos

LA VOZ DEPORTIVA

Bv. 9 de Julio 2035

San Francisco (Córdoba) Argentina

(03564) 424121 / (03564) 424544

info@lavozdeportiva.com.ar

Seguinos

La Voz Deportiva es la web del suplemento de Deportes de LA VOZ DE SAN JUSTO, el diario más importante del Departamento San Justo, en la provincia de Córdoba, con sede en San Francisco.

Contáctanos

LA VOZ DEPORTIVA

Bv. 9 de Julio 2035

San Francisco (Córdoba) Argentina

(03564) 424121 / (03564) 424544

info@lavozdeportiva.com.ar

Seguinos

Copyright ©2019 Agencia Programarte. Todos los derechos reservados.